Algo debe cambiar

Algo debe cambiar Llegamos al final del 2005, y nuestra plaza de seguros y prevención parece haber estado detenida en el tiempo desde hace un año. Las ideas fundamentales para introducir cambios no han logrado avanzar hacia una materialización: Prácticamente nada ha avanzado. No es el 2005 un año memorable en el calendario de la… Seguir leyendo Algo debe cambiar

Publicada el
Categorizado como Opinión

Debe terminar la improvisación

En Uruguay nos jactamos de la ausencia de desastres. Ni terremotos, ni guerras, ni pestes, ni inundaciones. Sin embargo, en la medida que corrieron los días luego del pasado 23 de agosto, entendimos que el huracán que pasó por aquí fue parecido al Katrina. Con dos diferencias, una en el nombre, que el nuestro no… Seguir leyendo Debe terminar la improvisación

Publicada el
Categorizado como Opinión

Ante las primeras 50 ediciones de PÓLIZA ¿qué dirá tu edición 51?

Para los que aman el relato anecdótico, los nostálgicos, los historicistas, hoy se quedarán con las ganas del viaje hacia atrás en el calendario. No vamos a escribir -por lo menos en este espacio- de esa década y media en la que hemos fundado e instalado a PÓLIZA como un referente de la actividad aseguradora… Seguir leyendo Ante las primeras 50 ediciones de PÓLIZA ¿qué dirá tu edición 51?

Publicada el
Categorizado como Opinión

Con los árboles mirando al cielo

En Uruguay no estamos acostumbrados a la prepotencia del viento. El pasado martes 23 de agosto nos sopló fuerte, a más de 150 kilómetros por hora en algunas zonas, y hoy mordemos unos cuantos dolores. Varios compatriotas muertos, muchas personas lesionadas, casas y autos destruidos, techos volados, cables y antenas derrumbados, miles de árboles en… Seguir leyendo Con los árboles mirando al cielo

Publicada el
Categorizado como Opinión

Nuevas funciones del seguro merecen mayor atención

Cuando gobierno y oposición, parlamento y dirigentes en general, miran de un lado a otro en desesperada búsqueda de soluciones para los problemas de la comunidad, no reparan en el seguro y sus nuevas funciones. El hecho quedó de manifiesto luego del huracán del 23 de agosto. Vidas y millones de pesos perdidos. Como siempre… Seguir leyendo Nuevas funciones del seguro merecen mayor atención

Publicada el
Categorizado como Opinión

El ejemplo Uruguayo

Nuestras libertades, nuestras carnes, el mate y nuestro fútbol son, en pocas palabras, una forma de ver y sentir al país, de vivir el Uruguay. Durante la reciente competencia en Sudáfrica, los uruguayos y el mundo entero vimos, sentimos y vivimos, además, seguramente por primera vez, el alma, sí, el alma de nuestro país. El… Seguir leyendo El ejemplo Uruguayo

Publicada el
Categorizado como Opinión

Imaginar, construir, mejorar

Durante décadas, la actividad aseguradora en Uruguay vio dormir la imaginación. El tiempo del monopolio ejerció todo su potencial somnífero sobre quienes tenían a su cargo el impulso de la actividad. Es que, ¿para qué hacer algo si prácticamente todo lo hacía el Estado? Hoy se siente un empuje que, por momentos, entusiasma y en… Seguir leyendo Imaginar, construir, mejorar

Publicada el
Categorizado como Opinión

Hay que crecer

Otra vez se reparten las cartas. Con el inicio del año y en estas horas más libres que permite enero, seguramente el pensamiento de los actores en el ámbito de los seguros es que hay que crecer, aunque la economía tienda a enlentecer sus ritmos. Es ineludible que pasemos nuestros pensamientos y expectativas por el… Seguir leyendo Hay que crecer

Publicada el
Categorizado como Opinión

El seguro de vida no puede ausentarse en cinco mil familias

Hay leyes que solucionan problemas. Hay otras que los crean. También están las que  hacen ambas cosas. Es lo que ocurre con la ley 17.829 que soluciona problemas en algunos ámbitos, pero los creó en el ámbito de los seguros de vida.  En años anteriores, miles de compatriotas excedieron en tal medida su capacidad de… Seguir leyendo El seguro de vida no puede ausentarse en cinco mil familias

Publicada el
Categorizado como Opinión

BSE está cubriendo a casi 100.000 rentistas, por un monto cercano a los US$ 240 millones anuales

ENTREVISTA Con Raúl Onetto, desde octubre de 2015 es Gerente General del Banco de Seguros del Estado. Entrevista de Lucas López El Contador Raúl Onetto informó a PóLIZA sobre cifras, situaciones y perspectivas de la aseguradora líder de nuestra plaza. En particular se refirió a la siniestralidad derivada de la sequía y a la potencialidad… Seguir leyendo BSE está cubriendo a casi 100.000 rentistas, por un monto cercano a los US$ 240 millones anuales

Publicada el
Categorizado como Entrevistas

Un forjador incansable

HOMENAJE Rodolfo Ciganda Algún día, seguramente en el amanecer, todos sabremos lo importante. Cuando empieza un proceso fundacional no está todo claro, predominan las incertidumbres, pero si hay alguien que quiere avanzar, habrá éxito. De ahí que la historia de una empresa, de una familia, o de un país, es simultáneamente historia de vidas. En… Seguir leyendo Un forjador incansable

Publicada el
Categorizado como Documentos

Muchos hablan de transformación en estos días, pero lo único transformador es la acción

Por Mario Martín Conde No hace falta ser un gurú para poner de manifiesto que todo está cambiando y además de forma exponencial. El mundo ha cambiado más en los pasados 30 años que en los 300 años anteriores. Esta situación, avalada por el éxito de personas que han llegado a lo más alto en… Seguir leyendo Muchos hablan de transformación en estos días, pero lo único transformador es la acción

Publicada el
Categorizado como Ventana

Siempre buscamos innovar a través de los beneficios asociados y de la mejora continua

ENTREVISTA Con Federico Moalli, Gerente Comercial de PORTO Seguro. Ejecutivo joven, de consistente progreso en la organización de la compañía, Federico Moalli, describe a PóLIZA diferentes aspectos de su actividad, así como del perfil de servicios y nuevos productos. PORTO Asistencia Hogar, un hito ¿Qué concepto ha ido definiendo PORTO respecto al hogar o residencia?… Seguir leyendo Siempre buscamos innovar a través de los beneficios asociados y de la mejora continua

Para los clientes, en su mayoría, tomar una cobertura de vida pasa por lo emocional

Con Gastón Coitinho Veinticinco años como Corredor de Seguros. Fundador y Director de Grupo Seguros y Grupo Vida, Gastón Coitinho lidera una construcción con exitosa evolución. PóLIZA lo entrevistó para repasar este camino, ya de un cuarto de siglo. Cuéntenos cómo fue, cómo es y cómo aspira que sea hacia adelante su actividad profesional. El… Seguir leyendo Para los clientes, en su mayoría, tomar una cobertura de vida pasa por lo emocional

Publicada el
Categorizado como Informes