Una propuesta integral para la seguridad y la sostenibilidad Por Jorge Carrizo Moyano La gestión de riesgos en el ámbito vial es un tema de vital importancia en la sociedad actual, donde los siniestros de tránsito representan una de las principales causas de mortalidad y lesiones graves a nivel mundial. Según la Organización Mundial de… Seguir leyendo La gestión de riesgos en el ámbito vial
Autor: admin
Falta mucha conciencia desde nuestra sociedad del rol protector que tienen los seguros

Entrevista con Esteban Bello Con cuarenta años en la actividad de seguros, Esteban Bello fue bancario y es padre de Germán, Santiago y Lucía, con su esposa la abogada María del Carmen Ongay. PóLIZA preguntó al actual presidente de Aproase sobre temas centrales de la institución que está a punto de cumplir ocho décadas de… Seguir leyendo Falta mucha conciencia desde nuestra sociedad del rol protector que tienen los seguros
BRAVE NEW WORLD

Por Mario Martín Conde En ediciones pasadas de revista PóLIZA y a través de diferentes artículos, he comentado la tremenda transformación en las sociedades respecto a los nuevos paradigmas del conocimiento del siglo XXI en innovación y tecnología. En esta ocasión, quiero orientar mi artículo a un viaje, un viaje conceptual y abstracto que como… Seguir leyendo BRAVE NEW WORLD
Reportes de Sostenibilidadtransparencia y valor para el futuro del sector asegurador

Por Carolina Canil Los reportes de sostenibilidad han cobrado gran relevancia en la gestión empresarial, particularmente en sectores como el de seguros, donde la transparencia y la gestión del riesgo son clave para el éxito a largo plazo. Este tipo de reportes no solo refleja el impacto social, ambiental y económico de la empresa,… Seguir leyendo Reportes de Sostenibilidadtransparencia y valor para el futuro del sector asegurador
Porto Seguro cambió el mercado de garantías en Uruguay

Entrevista con Bruno Ferreira A sus 33 años, Bruno Ferreira es el coordinador y responsable del producto Alquiler en el Departamento Comercial de Porto Seguro. Nacido en Cerro Largo, lleva más de una década en la compañía a la que ingresó en el área de inspecciones de vehículos. Lucía, su esposa y sus hijas Guillermina… Seguir leyendo Porto Seguro cambió el mercado de garantías en Uruguay
Consejos sanos

Por Ismael Blankleder Lo recibí de un amigo y se lo transmito a todos aquellos que me siguen permanentemente. Entre los 55 años y la hora de la muerte, es aconsejable utilizar el dinero que has ahorrado. Úsalo y disfrútalo. No lo guardes para aquellos que no tienen idea de los sacrificios que hiciste para… Seguir leyendo Consejos sanos
El impacto de los NFTs en el arte de hoy, oportunidad o amenaza

Por Inés Gich El arte siempre ha tenido sus estilos, desarrollos y plataformas y por lo tanto, es cambiante y dinámico. A lo largo de la historia, ha experimentado transformaciones que reflejan las inquietudes y esperanzas de cada época. Hoy nos enfrentamos a un cambio significativo en la digitalización del arte. Pero, ¿qué implica… Seguir leyendo El impacto de los NFTs en el arte de hoy, oportunidad o amenaza
Seguro ¿por qué la política no te mira?
Seguro ¿por qué no te mira la política? Por Diego Martínez Cuando el Estado y sus gobiernos jadean frente a las situaciones que no pueden o no saben resolver, es tiempo de mirar diferente. De pronto menos hacia estructuras fracasadas, tal vez más hacia actores ignorados, o postergados. Es notorio el cúmulo de dificultades que… Seguir leyendo Seguro ¿por qué la política no te mira?
Treinta años de libertad
Estamos a pocos días de un aniversario verdaderamente importante para la actividad de seguros en Uruguay. El próximo 14 de octubre se cumplirán treinta años de la promulgación de la ley 16.426, “de Desmonopolización de los Seguros”. Ocurrió en el año 1993, durante la presidencia del Dr. Luis Lacalle de Herrera. Por la misma se… Seguir leyendo Treinta años de libertad
La resurrección de la riqueza
No se trata ya de un contrato para cumplir una función casi exclusivamente de preservar la casa y el auto. Y principalmente éste. Se trata el seguro, en el virtuoso desarrollo de la filosofía que anima su misión, de un instituto orientado a respaldar la vigencia de valores fundamentales para el funcionamiento de una sociedad… Seguir leyendo La resurrección de la riqueza
El valor del Cero
Por Diego Martínez. La ley 19.360 de la República Oriental del Uruguay, establece que “Todo conductor estará inhabilitado para conducir vehículos de cualquier tipo o categoría, que se desplacen en la vía pública, cuando la concentración de alcohol en sangre o su equivalente en términos de espirometría, sea superior a 0,0 gramos por litro”. Esta norma… Seguir leyendo El valor del Cero
¿Quién entiende al seguro?
Las confusiones sobre el seguro son comunes. Algunos creen que es solo para ricos, otros lo ven como un tema relacionado con la muerte, y algunos piensan que es un negocio para grandes centros financieros que explotan a las sociedades. Sin embargo, la realidad es diferente. La columna de Celia Viana nos muestra la importancia… Seguir leyendo ¿Quién entiende al seguro?
Vale la pena celebrar
En Uruguay, parece que siempre que tomamos la pluma o hablamos frente a un micrófono, lo hacemos con un tono dramático. Nos quejamos de todo, lloramos por las malas noticias, criticamos al gobierno de turno y siempre encontramos algo negativo que decir, aunque las cosas estén mejor de lo que decimos. Es hora de cambiar… Seguir leyendo Vale la pena celebrar
Sí, sí, una licenciatura en seguros
En los últimos ocho meses, desde agosto del año pasado, al país se le han venido sumando una tras otra circunstancias desgraciadas, deplorables, y dañinas para el patrimonio, el cuerpo, y también para el alma de su gente. Al temporal del 23 de agosto y sus históricas secuelas, siguieron las tragedias de Young y Cerrillos,… Seguir leyendo Sí, sí, una licenciatura en seguros
Año nuevo, productos nuevos
Por todos lados se escucha el atinado reclamo de que en nuestro país, de una buena vez, se legisle sobre la materia de seguros. Estos nuevos insumos legislativos que el sector necesita se esperan desde hace varios años, tantos como los que la desmonopolización lleva tan campante. Del mismo modo, el sector -a través de… Seguir leyendo Año nuevo, productos nuevos