Las confusiones sobre el seguro son comunes. Algunos creen que es solo para ricos, otros lo ven como un tema relacionado con la muerte, y algunos piensan que es un negocio para grandes centros financieros que explotan a las sociedades.
Sin embargo, la realidad es diferente. La columna de Celia Viana nos muestra la importancia de una plaza de seguros sólida y bien consolidada.
El ciclón subtropical que afectó Uruguay el 23 de agosto del año pasado reveló la capacidad de respuesta del sistema de seguros en el país. A pesar de las debilidades en la preparación y respuesta pública, el sector asegurador demostró eficacia en la recuperación de bienes y la indemnización de daños. Esta respuesta efectiva se debe a años de experiencia y especialización en la gestión de riesgos, un activo fundamental para enfrentar catástrofes.
Diego Martínez / Director