Año nuevo, productos nuevos

Por todos lados se escucha el atinado reclamo de que en nuestro país, de una buena vez, se legisle sobre la materia de seguros. Estos nuevos insumos legislativos que el sector necesita se esperan desde hace varios años, tantos como los que la desmonopolización lleva tan campante.

Del mismo modo, el sector -a través de las empresas- va generando nuevos productos que atraen al cliente y le cubren ante la eventualidad de cualquier siniestro. La labor de PÓLIZA siempre ha sido la de defender ambas iniciativas. Por un lado, la generación de productos y servicios, en un marco competitivo que, en definitiva, beneficie a los usuarios de los seguros. Siempre nuestra labor ha estado y sigue estando orientada a la prevención tanto de la vida como de los bienes. No hay avance económico sin la protección de la vida de las personas y sin la preservación de la propiedad privada.

Por otro lado, siempre sostuvimos que era -y lamentablemente lo sigue siendo- imprescindible para el progreso del sector contar con las herramientas legales correspondientes, ágiles, modernas, útiles. Y lo seguiremos haciendo. Bajo esas consignas, en este nuevo año, estamos preparando la incorporación de un nuevo segmento en nuestra propuesta periodística. Convencidos de que debemos portar la bandera de la prevención desde todos sus ámbitos, es que comenzaremos a desplegar artículos, notas, informes y entrevistas relacionadas con la salud. También abordaremos el tema desde el ángulo del ataque a las consecuencias de las afecciones.

Desde este número, en el que presentamos una entrevista del doctor Roberto Tagle al Profesor Agregado doctor Hebert Trenchi, Director del Área de Patología y Producción Avícola de la Facultad de Veterinaria sobre la gripe o influenza aviar, vamos en esa dirección. Al cerrarse esta edición, esta enfermedad avanza temiblemente sobre Turquía, amenazando ingresar al corazón de Europa. Además de apostar a la calidad de los panelistas en la materia y a la importancia de los temas a tratar, brindaremos una edición especial en soporte papel en el mes de abril, dedicada exclusivamente a la especialidad de la salud.

Hacemos votos desde estas páginas por un 2006 más sano, más seguro y con los adelantos jurídicos necesarios para mejorar nuestra calidad de vida. Presentamos este número 53 y con él, el primer escalón para llegar a ese objetivo.

DIEGO MARTÍNEZ / DIRECTOR

Publicada el
Categorizado como Opinión

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *