Algo debe cambiar

Algo debe cambiar

Llegamos al final del 2005, y nuestra plaza de seguros y prevención parece haber estado detenida en el tiempo desde hace un año.

Las ideas fundamentales para introducir cambios no han logrado avanzar hacia una materialización:

  • Ley de seguro obligatorio para automóviles.
  • Ley de contrato de seguros.
  • Estatuto del Corredor.
  • Alianzas estratégicas entre nuestros principales actores.
  • Nuevas propuestas educativas para la actividad.
  • Cultura de prevención en diversos niveles.

Prácticamente nada ha avanzado. No es el 2005 un año memorable en el calendario de la actividad de seguros.

Convengamos entonces que el próximo año debe reservar momentos para que en Uruguay reflexionemos respecto a la soledad y atraso en que nos encontramos en algunos aspectos. Los operadores internacionales de seguros ven con extrañeza que nuestro país carezca de una normativa actualizada sobre el contrato de seguros. Lo mismo ocurre con la falta de cobertura de los daños y perjuicios que sufren personas de bajo nivel socioeconómico como consecuencia de la insolvencia de algunos conductores.

¿Qué tipo de Corredor queremos? ¿Estamos dispuestos a disponer las piezas necesarias para que nuestra plaza cuente con una licenciatura en seguros?

¿Innovará la actual administración en el relacionamiento del aparato estatal con la sociedad civil, para cubrir adecuadamente múltiples riesgos que hoy amenazan la seguridad de los habitantes, como el clima, el fuego, y el tránsito?

Los analistas más autorizados de la plaza, como Rodolfo Ciganda, sostienen que el suceso climático del pasado 23 de agosto no registra antecedentes en Uruguay como causa de siniestralidad relevante para las aseguradoras. Si consultamos en UTE o en algunas intendencias, coincidirán con la trascendencia de lo ocurrido.

¿Estamos prontos para soportar y responder si en estos días vuelve a ocurrir algo similar? ¿Qué pasa que no adelantamos?

Da la impresión de que falta timón y timonel para todo esto. Y los necesitamos porque algo debe cambiar.

DIEGO MARTÍNEZ / DIRECTOR

Publicada el
Categorizado como Opinión

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *